Tips para crear un perfil de trabajo que llame la atención

Enlace Patrocinado


Enlace Patrocinado


Enlace Patrocinado

Tips para crear un perfil de trabajo que llame la atención


Indudablemente, el panorama laboral evoluciona constantemente, y para cualquier profesional encontrar un trabajo acorde a sus necesidades puede ser todo un desafío.

Sin embargo, si bien puede parecer un reto, es esencial tener en cuenta que existen acciones que pueden potenciar la creación de un perfil profesional atractivo.


¿Desea destacar con un perfil laboral cautivador?

En la actualidad, contar con un perfil profesional sumamente atractivo resulta fundamental. Para lograrlo, es crucial pensar en los posibles evaluadores que revisarán su currículum.

Recuerde que estos expertos disponen de poco tiempo y no están interesados en información superflua que no refleje sus habilidades y conocimientos.

Puede ser un talento innato en diversas áreas, pero para un evaluador de un puesto administrativo, por ejemplo, eso puede resultar irrelevante, ¿no es así?

Por ello, considere que su perfil profesional será la primera muestra de lo que usted puede hacer.

En la medida de lo posible, ajústelo a la oferta laboral específica, ya que a lo largo del tiempo se adquieren competencias que pueden ser especialmente valiosas.

A continuación, compartimos algunos consejos para hacer su perfil profesional mucho más atractivo:


Elija una plantilla bonita y discreta.

Piense que lo primero que llamará la atención es su currículum. Por ello, evite diseños extravagantes y opte por presentaciones elegantes y pulcras.

A menos que esté postulando a una agencia creativa, en ocasiones es preferible optar por diseños clásicos y plantillas que transmitan seriedad y profesionalismo.



Describa sus habilidades y logros profesionales


Al reclutador le gustará saber de forma resumida que podría aportar a la empresa.

Por ello, un perfil profesional atractivo debería incluir una descripción clara y concisa de sus habilidades y logros profesionales. 

Esto ayudará a que el reclutador evalúe rápido lo que puede hacer y que, inclusive,  destaque frente a los otros postulantes.

Por ejemplo, si es programador, podría explicar que ha podido desarrollar un bot muy útil para información. Si postula a diseñador web, entonces incluya muestras de su trabajo o enlaces.

Si postula a un cargo directivo, comente que experiencia tiene en este sector y que valor agregado podrá brindar con su experiencia.


Usa un lenguaje preciso en tu descripción.

Evite el uso de palabras o frases difíciles o confusas, y asegúrese de que lo que está escribiendo se pueda entender fácilmente. 

Recuerde que los reclutadores no necesariamente serán de su profesión y por ello, necesitan tener información clara y precisa para evaluar su perfil. De esta manera, los evaluadores no se sentirán confundidos y podrán comprender mejor su mensaje.


Resalta tus habilidades y logros: 

Destaca tus habilidades más relevantes y logros destacados relacionados con el puesto al que te postulas. Usa cifras y datos concretos para cuantificar tus logros siempre que sea posible, ya que esto aporta credibilidad y demuestra tu impacto.


Personaliza tu perfil: 

Asegúrate de que tu perfil se adapte al trabajo específico al que te postulas. Adaptar tu currículum o perfil para resaltar las habilidades y experiencia más relevantes para el trabajo en cuestión puede marcar la diferencia.

Utiliza un titular llamativo: 

El titular es la primera impresión que los empleadores tienen de ti. Utiliza un titular atractivo que resuma tu experiencia y tus objetivos profesionales de una manera interesante y concisa.

Sé claro y conciso: 

Escribe tu perfil de manera clara y concisa. Evita usar jerga excesiva o lenguaje complicado. Un perfil directo y fácil de entender es más efectivo.

Destaca tu propuesta de valor única:

¿Qué te hace diferente y valioso como candidato? Resalta tus habilidades únicas y lo que puedes aportar al puesto que otros no pueden.

Utiliza palabras clave relevantes: 

Investiga las palabras clave y frases clave utilizadas en la descripción del trabajo y asegúrate de incluirlas en tu perfil. Esto te ayudará a destacar en los sistemas de seguimiento de candidatos y búsquedas en línea.

Muestra tu pasión: 

Expresa tu pasión por el trabajo y la industria. Los empleadores valoran a los candidatos apasionados y motivados.

Incluye ejemplos específicos: 

En lugar de simplemente enumerar tus responsabilidades, incluye ejemplos específicos de situaciones en las que hayas resuelto problemas o hayas tenido éxito en tus tareas.

Incluye una sección de habilidades relevantes: 

Resalta las habilidades específicas que son relevantes para el trabajo. Esto facilita a los empleadores la identificación rápida de tus capacidades clave.

Muestra tu personalidad: 

No tengas miedo de mostrar tu personalidad en tu perfil. Aunque debe ser profesional, agregar un toque personal puede ayudar a que te recuerden entre la multitud.

Revisa y corrige los errores: 

Un perfil con errores gramaticales y ortográficos puede ser perjudicial. Asegúrate de revisar y corregir cualquier error antes de enviar tu perfil.

Incluye enlaces a tu trabajo o proyectos relevantes: 

Si tienes trabajos anteriores, proyectos o muestras de tu trabajo que sean relevantes, incluye enlaces para que los empleadores puedan revisarlos.

Recuerda que un perfil bien elaborado puede ser la clave para atraer la atención de los empleadores y abrirte puertas para oportunidades laborales emocionantes. ¡Buena suerte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio