Enlace Patrocinado
Seguramente existen muchos dueños de negocios físicos que han tenido que incorporarse a los negocios online para reforzar sus estrategias de marketing y teenr una mejor llegada con el público.
Probablemente muchos de ellos recién se estén familiarizando con muchas palabras relacionadas con el marketing digital, el comercio electrónico y todo lo relacionado a los negocios por Internet.
En el post de hoy les presentamos , algunos de los términos más utilizados en el mundo de los negocios online. Aquí vamos.
TÉRMINOS MÁS UTILIZADOS EN LOS NEGOCIOS POR INTERNET
Afiliado – Es la persona que promociona productos o servicios de un comerciante o empresa de forma pactada para ganar dinero siempre y cuando compren ese producto o servicio por dicho intermediario.
Banner – Es una pieza de publicidad digital que contiene imágenes, textos, etc. y que se introduce en las páginas web para dar visibilidad a alguna oferta, producto o servicio. Si haces clic en el banner te dirige directamente a ese producto o servicio.
Branding – Es el proceso de crear marca que implica todo el proceso estratégico de crear y hacer crecer una marca.
Bump Offer – Es una oferta de último minuto para productos que tienen un precio muy bajo, como un caprichito.
Copywriter – Profesional dedicado a escribir de forma persuasiva,
Copywriting – Es la técnica de escritura persuasiva para atraer a nuestros clientes ideales para que hagan una determinada acción.
CTA – Call to action: llamada a la acción, cuando invitamos a nuestro público objetivo a que haga una acción que queremos (inscribirse en la Newsletter, descargar el lead magnet, comentar un post, etc.)
Crossell – Un producto complementario y relacionado con el producto que se está comprando, por ejemplo si compran un curso ofrecer el acceso a una comunidad de pago, etc.
Dominio – Es el nombre que le ponemos a nuestra web.
Downsell – Cuando no nos han comprado podemos ofrecer un producto de menor valor a un precio inferior para que nos compren, por ejemplo un curso sin soporte.
Dropshipping – Es un método de envío y entrega de pedidos minoristas en el cual no es necesario que la tienda tenga los productos que vende en el almacén. En cambio, cuando la tienda vende un producto, lo compra de un proveedor que es quien se encarga de enviarlo directamente al cliente. Como resultado, el comerciante nunca ve o manipula el producto.
E-Commerce – El e-commerce o comercio electrónico es la práctica de comprar y vender productos a través de internet. También se llama «ecommerce» a cada tienda online que se dedica a este negocio.
Elevator Pitch – Discurso de corto sobre quienes somos y a qué nos dedicamos, se le llama “Discurso de ascensor” porque debe durar lo que dura una conversación de un ascensor y está basada en la capacidad de que nuestro discurso capte la atención de nuestro interlocutor.
Email Marketing – Es una herramienta de comunicación que envía correos electrónicos a una base de datos, usuarios o clientes.
Emprendimiento – El emprendimiento es la acción de emprender, que significa acometer o comenzar un negocio o actividad, que se caracteriza por tener algún tipo de riesgo o dificultad.
Evergreen – Un producto (o infoproducto) o contenido en evergreen es aquel que perdura en el tiempo, que no es estacional, aporta valor ahora y dentro de un tiempo.
Feed – Es el lugar donde aparecen todas tus publicaciones ordenadas cronológicamente.
Footer – Es la parte inferior de una página web en la que se incluye principalmente información de contacto, categorías principales, redes sociales, política de privacidad, etc.
Freelance – Un freelancer es una persona que ofrece servicios profesionales o productos a diferentes clientes de manera independiente, es decir, por su propia cuenta.
Funnel – Es el embudo de ventas en el que hay 3 tipos de posibles clientes: fríos (los que no nos conocen de nada), templados (ya nos conocen pero no nos han comprado) y calientes (ya nos han comprado, ya han sido clientes).
Hosting – Es el alojamiento de nuestra web, su casita virtual.
Hype – Es lo que llamamos “Ruido” y es lo que se hace en un pre pre lanzamiento, crear expectación antes de un lanzamiento.
Lead – Es el contacto que conseguimos que entre en nuestra base de datos y que sea un potencial cliente.
Lead Magnet – El «Imán» que creamos con intención de atraer a nuestro cliente ideal a nuestra lista de suscripción.
Inbound Marketing – Es una metodología de marketing que combina diferentes técnicas con la finalidad de contactar a personas que están en el inicio del proceso de compra y acompañarlos hasta la transacción final para conseguir fidelizarlos y conseguir ventas recurrentes.
Landing Page – Página de aterrizaje, es una página en la que hay un objetivo en concreto, ya sea inscribirse a un curso, comprar un producto, etc.
Marketplace – Un marketplace es un espacio comercial virtual que sirve como intermediario entre los compradores y vendedores.
Pasarela de pago virtual – Es el dispositivo y la tecnología que nos permiten el pago telemático a través de internet, como por ejemplo, Paypal, Payoneer, Skrill, etc.
Píxel de Facebook – Es una herramienta de análisis que instalas en tu web y en tu página de gracias por comprar con la finalidad de recopilar los datos de las personas que visitan tu web o te compran de cara a crear anuncios en Facebook.
Plug in – Aplicación que nos permite conectar distintas herramientas en nuestra web, por ejemplo la que permite conectar tu email marketing con tu web.
Pop Up – Es una ventana emergente que aparece repentinamente al acceder a una página web y que normalmente se usan para pedir que te suscribas a una Newsletter.
Portafolio – Es la recopilación de documentos que pueden mostrar diferentes aspectos globales o parciales de una persona o una empresa. Esos documentos se escogen estratégicamente. En definitiva es un catálogo de productos o servicios.
Product Launch Formula – Es un sistema de Lanzamiento creado por Jeff Walker que se basa en 3 fases : Pre Lanzamiento, Lanzamiento y Post lanzamiento.
Retargeting – Es un tipo de publicidad inteligente que va dirigida a quién ya nos conoce, se usa sobre todo en Facebook Ads para crear embudos de ventas.
SEO – Significa Search Engine Optimization (Optimización para motores de búsqueda). Es el l conjunto de estrategias y técnicas de optimización que se hacen en un sitio web para que aparezca orgánicamente en buscadores de Internet como Google.
Social Media – Es el conjunto de medios de comunicación sociales, es decir, plataformas de comunicación en línea cuyo contenido es generado por los propios usuarios y que comúnmente se utiliza para fines de marketing.
SOPS – Standard Operating Procedure, son los procedimientos operativos estándar de la WIKI, el paso a paso de cada procedimiento, las instrucciones.
Squeeze Page – Es un tipo de Landing Page cuyo objetivo es captar la dirección de email del visitante.
Tienda online – O tienda virtual es aquel sitio web dedicado exclusivamente a la venta de productos o servicios a través de una plataforma online donde se exhiben los productos.
Trackear – Es el seguimiento o rastreo de datos online, que nos sirve para luego llevar a cabo análisis de datos, por ejemplo, para crear nuestros funnels de ventas, nuestras campañas de marketing, conocer los gustos, necesidades y comportamientos de los internautas.
Trafficker – Profesional de los anuncios online que procura conseguir el mayor tráfico con la menor inversión.,
Upsell – Es el producto que se ofrece después de una compra mejorándolo, es decir, por ejemplo mejorar un curso con una asesoría 1:1, esto hace incrementar el importe de la venta.
Versión Beta – Es la versión inicial de un producto o servicio, que se lanza para testear el producto antes de desarrollar el producto o servicio que finalmente se ofrecerá. Es más simpleo, menos completo y más barato, pero nos da una muestra del éxito o fracaso de nuestro producto o servicio.